Un gran Racing con deberes a corto y medio plazo.

Ocho puntos de doce posibles es el botín del conjunto ferrolano en las cuatro primeras jornadas en su regreso a la Segunda División, con más mérito si cabe porque tres de los cuatro partidos fueron lejos de A Malata, además de medirse a rivales históricos y potentes como Elche, Real Oviedo o Sporting de Gijón.

El pasado viernes los de Cristóbal conseguían empatar a un tanto en Alcorcón con gol de Iker Losada tras centro de un gran Carlos Vicente, en un partido donde quizás merecieron más y que volvió a estar marcado por la polémica y con protagonismo para el VAR. Un punto que los racinguistas esperan hacer bueno este domingo ante el Villareal «B» en A Malata a partir de las 16:15, en donde se espera otra gran presencia de aficionados para arropar al equipo gracias a la #Racingmanía.

Plantilla incompleta a la espera de la llegada de un central

Como reconocía Carlos Mouriz en rueda de prensa no pudo llevarse a cabo la incorporación de un cuarto central en las últimas horas del mercado de fichajes, donde si llego el experimentado extremo izquierdo, Álvaro Vadillo. Conseguir reforzarse con otro defensa central derecho que le pueda competir el puesto y guardarle las espaldas al hasta ahora imperial, Jon García se antoja necesario y en ello está el director deportivo de los verdes intentando «pescar» en el mercado de jugadores libres.

El Estadio y la futura Ciudad Deportiva, caballos de batalla del club y de las instituciones

Desde el club de A Malata agradecían el trabajo de todos los implicados en la mejora del estadio, lo que permitió que se jugase el partido como locales en Ferrol, recibiendo el club una felicitación a título individual de Javier Tebas. No obstante las mejoras no han finalizado, el club espera cuando sea posible rebajar la altura de las vallas publicitarias para recuperar la disponibilidad de las dos primeras filas de las gradas, lo que supondría un aumento de 1400 asientos en el aforo del estadio. La instalación de videomarcadores es otra de las aspiraciones de la afición y del club en esta vuelta al fútbol profesional.

En cuanto a la Ciudad Deportiva, se está a la espera de los movimientos del Concello de Ferrol en cuanto a ofrecimiento de parcelas y de facilidades urbanísticas. No obstante la entidad ya tiene miradas cerca de una decena de parcelas en toda Ferrolterra para acelerar los tiempos de la construcción de una instalación que cada vez se hace más necesaria para el primer equipo y para la cantera. Sin ir más lejos el equipo más representativo de la cantera, el Juvenil Nacional realizará esta temporada la mayor parte de sus entrenamientos en el campo de O Pote de Maniños, mismo lugar donde jugará sus encuentros como local, tras muchos años disputándolos en el campo de hierba natural de La Gándara. La creación también del equipo femenino y el crecimiento de los equipos de la ciudad de Ferrol hacen que las instalaciones existentes se queden pequeñas, necesiten urgentes mejoras y que el propio Racing y las administraciones competentes aceleren en la creación de una Ciudad Deportiva a la altura de un club profesional que de cabida a todos los equipos de la entidad verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *